Inicio Devotohoy Vacunación antirrábica sin turno en Plaza Aristóbulo del Valle

Vacunación antirrábica sin turno en Plaza Aristóbulo del Valle

9

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continúa acercando servicios veterinarios gratuitos a los vecinos a través del programa Animales BA, que ofrece vacunación antirrábica y castraciones para perros y gatos.

Este fin de semana, las unidades móviles estarán en Plaza Aristóbulo del Valle, en Villa del Parque, donde los vecinos podrán acercarse sin turno previo el sábado 18 de octubre, de 13 a 16.30 h, para vacunar a sus mascotas.

Queremos que todos los vecinos puedan garantizar el bienestar de sus animales, sin importar su nivel económico.

La vacunación y castración no sólo protegen a las mascotas, sino que también previenen enfermedades y promueven una convivencia más sana en el espacio público”, explicaron desde el programa Animales BA Perros y Gatos, dependiente del Gobierno porteño.

En el marco de una política de salud animal sostenida y gratuita, las Unidades Móviles Veterinarias recorren cada semana las distintas comunas de la Ciudad de Buenos Aires, ofreciendo vacunación antirrábica sin turno y castraciones con turno previo.

El servicio está disponible tanto los días de semana como los fines de semana, con cupos limitados, y no se suspende por lluvia. Los animales deben concurrir con correa, pretal y chapita identificatoria, mientras que los gatos deben ser trasladados en transportadora.

La vacunación antirrábica se realiza sin turno previo, en jornadas itinerantes que buscan llegar a todos los barrios porteños.

Esta acción forma parte de una estrategia sanitaria clave para prevenir la rabia, enfermedad mortal que puede transmitirse de animales a humanos, y que requiere cobertura anual para mantener la inmunidad en la población animal.

Además, el servicio de castración gratuita está disponible mediante turnos online. Los vecinos pueden gestionarlos fácilmente a través de la plataforma MiBA, eligiendo fecha, lugar y tipo de procedimiento: castración de perros, perras, gatos o gatas. Cada viernes a las 10 h se habilitan los turnos para la semana siguiente.

Los animales son evaluados por un veterinario antes de la cirugía, quien realiza un examen clínico preoperatorio.

Para garantizar una atención segura, se recomienda que el animal esté en ayunas (12 horas sin alimento y 8 sin líquidos), y que el tutor —mayor de 18 años— disponga de la mañana completa, ya que deberá permanecer en el lugar hasta que finalice la intervención.
Tras la cirugía, se aconseja abrigar al animal y seguir las indicaciones del profesional veterinario.

Importancia de la castración

La castración es una práctica fundamental para controlar la población animal y evitar el abandono, además de aportar múltiples beneficios sanitarios.

En hembras, previene tumores mamarios, quistes ováricos y enfermedades uterinas, mientras que en machos reduce el riesgo de tumores testiculares y patologías prostáticas. También mejora la conducta, disminuyendo fugas, peleas y marcaciones de territorio.

Según datos del programa Animales BA, más de 30.000 animales son castrados cada año en la Ciudad a través de los centros fijos y móviles. Esta cifra demuestra la creciente conciencia de los vecinos sobre la tenencia responsable y la importancia del cuidado preventivo.

Centros fijos y unidades móviles

Además de los móviles, el Gobierno porteño dispone de dos Centros Fijos de Atención Veterinaria y Castración:

  • Parque Indoamericano (Villa Soldati): Av. Escalada y Paseo Islas Malvinas.
  • Costanera Sur: Av. Dr. Tristán Achával Rodríguez 1550, frente a la fuente de Lola Mora.

Estos centros operan de manera continua y cuentan con personal especializado para realizar cirugías y vacunaciones, bajo estrictas normas de bioseguridad y bienestar animal.

Actualmente, ocho móviles recorren las comunas de lunes a viernes, llegando también los fines de semana a plazas y parques emblemáticos. Cada operativo se anuncia previamente en los canales oficiales del GCBA y redes sociales de Animales BA.

Vacunación sin turno: cómo participar

Para la vacunación antirrábica no es necesario solicitar turno. Los vecinos pueden acercarse directamente al punto más cercano según el cronograma publicado por la Ciudad.

El próximo operativo será en Plaza Aristóbulo del Valle (Cuenca y Baigorria, Villa del Parque). Allí, los vecinos podrán vacunar a sus perros y gatos el sábado 18 de octubre de 13 a 16.30 h.

El servicio es totalmente gratuito y está destinado a animales domésticos mayores de tres meses. Desde la organización, recordaron la importancia de cumplir con la vacunación anual, incluso si el animal no sale de casa.

“Vacunar es un acto de responsabilidad ciudadana. Con cada dosis, protegemos a nuestras mascotas y a toda la comunidad”, destacaron desde Animales BA.

Cómo pedir turno para castración

El procedimiento online para solicitar turno es sencillo:

  1. Ingresar con la cuenta MiBA.
  2. Seleccionar la opción de castración (perro, perra, gato o gata).
  3. Elegir la fecha disponible en el calendario.
  4. Confirmar el turno y recibir por correo electrónico las instrucciones para el día de la cirugía.

Es importante no acudir sin turno previo, ya que no se atenderán animales sin cita confirmada. La política busca garantizar un servicio ordenado, seguro y con atención personalizada.

Conciencia y bienestar animal

En los últimos años, Buenos Aires se ha posicionado como una ciudad pionera en políticas de bienestar animal.

A través de campañas educativas, ferias de adopción y operativos veterinarios descentralizados, el programa Animales BA promueve la convivencia armónica entre humanos y animales de compañía, fomentando valores de respeto, empatía y cuidado.

El objetivo final es reducir el abandono y mejorar la calidad de vida de miles de perros y gatos que viven en los hogares porteños.

La atención veterinaria gratuita es mucho más que un servicio: es una política pública que transforma la relación entre los vecinos y sus animales.

Con cada vacuna y cada castración, la Ciudad da un paso más hacia una comunidad más saludable, responsable y solidaria, donde el bienestar animal es también bienestar humano.