Con más de 30 mil visitantes en su primer fin de semana, el Parque de la Ciudad se transforma en el corazón del invierno porteño, con actividades libres, shows en vivo y propuestas para toda la familia.
Desde que abrió sus puertas, el Parque de Invierno de la Ciudad no para de sorprender. Con entrada gratuita, estacionamiento sin costo y un despliegue de actividades que combina adrenalina, cultura y música, este espacio en Villa Soldati se posiciona como el plan más completo y accesible de las vacaciones.
“La idea es que todas las familias puedan disfrutar sin preocuparse por el bolsillo. Queremos que los chicos vivan experiencias únicas y que todos encuentren algo para divertirse”, nos cuenta emocionado uno de los organizadores del evento, mientras los más chicos se lanzan en trineo y los adolescentes filman coreografías de K-pop.
Durante el primer fin de semana de vacaciones de invierno, el Parque de la Ciudad recibió a más de 30 mil personas. Familias enteras se acercaron para disfrutar de una jornada inolvidable en este pulmón verde del sur porteño que se viste de fiesta hasta el 3 de agosto.
Las actividades, que se desarrollan todos los días de 10 a 17 horas, son variadas, inclusivas y, sobre todo, pensadas para que nadie quede afuera. Entre los espacios más concurridos destacan:
-
Tirolesas que cruzan el cielo del parque y despiertan gritos de emoción.
-
Inflables gigantes y camas elásticas que son puro movimiento para las infancias.
-
Un trineo monumental donde grandes y chicos se deslizan como si estuvieran en la Patagonia.
-
Dos escenarios simultáneos con propuestas para todos los públicos.
En los shows musicales, la grilla se luce con propuestas de calidad:
-
Pequeño Pez y Mundo Arlequín, que invitan a cantar y bailar en familia.
-
Espacios para adolescentes como el K-pop Random Dance Challenge y batallas de rap en vivo.
-
Y una cartelera que promete seguir brillando con artistas como Los Cazurros, Bigolates de Chocote, Rock and Walsh, entre otros.
El pasado domingo 20 de julio, la celebración del Día del Amigo trajo una jornada aún más especial. Las risas se mezclaron con los beats de Oney One, uno de los artistas urbanos más populares entre los jóvenes. El parque se llenó de ritmo, entusiasmo y energía juvenil.
Además, la jornada incluyó:
-
Karaoke libre para animarse a cantar sin filtros.
-
Talleres temáticos que abordaron desde reciclaje hasta creación de fanzines.
-
Espacios para relajarse y compartir una merienda con amigos o en familia.
Como cronista de Palermoweb, pude ver cómo cada rincón del Parque estaba lleno de vida. Vi padres sacando fotos, abuelos acompañando con mate en mano, adolescentes coreografiando con sus celulares y niños corriendo sin parar. Esa postal, simple pero poderosa, resume lo que este parque genera: un punto de encuentro, de disfrute y de acceso gratuito a lo mejor del invierno porteño.
La propuesta sigue hasta el 3 de agosto y, sinceramente, vale la pena hacerse una escapada a Villa Soldati. Porque en medio de un contexto económico desafiante, espacios como este son un regalo. Y en lo personal, como periodista y vecino de la ciudad, me emociona ver cómo la cultura, la diversión y la inclusión se encuentran en un solo lugar.