Inicio Palermo Web Barrio Castex renueva su espacio público: accesibilidad, seguridad y confort para todos

Barrio Castex renueva su espacio público: accesibilidad, seguridad y confort para todos

44

Finalizaron las obras de puesta en valor del entorno urbano en la Comuna 7. Mejoras en drenaje, accesibilidad y mobiliario transformaron el paisaje cotidiano del Barrio Castex.

Con el objetivo de preservar y mejorar la calidad de los espacios comunes, culminaron las tareas de mantenimiento integral en el Barrio Castex, en la intersección de Crisóstomo Álvarez y Castañón. Las intervenciones apuntaron a renovar la infraestructura, optimizar la circulación del agua, favorecer la inclusión y fortalecer el confort urbano en uno de los puntos neurálgicos de la Comuna 7.

“Estas mejoras no solo embellecen el barrio, sino que también promueven una ciudad más accesible y segura. El espacio público tiene que invitar a quedarse, a encontrarse, y eso se logra con intervenciones como estas”, sostuvo un responsable técnico del área de mantenimiento urbano, al concluir la obra.

Las tareas realizadas en Barrio Castex forman parte de una política sostenida de mantenimiento del espacio público, con foco en mejorar la calidad de vida de los vecinos y garantizar el uso seguro, equitativo y duradero de la infraestructura urbana. Las acciones estuvieron divididas en varios frentes y respondieron a necesidades concretas detectadas por los equipos técnicos y los propios vecinos.

Entre los trabajos más destacados se encuentran:

  • Reposición de rejillas de desagüe, fundamentales para asegurar el drenaje pluvial. Esta acción redujo los riesgos de acumulación de agua tras lluvias, un problema frecuente en la zona.

  • Limpieza profunda de rejillas pluviales, retirando residuos acumulados que obstaculizaban el flujo normal del agua.

  • Construcción de rampas de accesibilidad, en reemplazo de escalones, promoviendo el cumplimiento de normativas de inclusión y facilitando el tránsito de personas con movilidad reducida, cochecitos y bicicletas.

  • Reparación de muretes de ladrillo visto, una tarea de precisión que abarcó 260 metros lineales, representando el 50% del total existente en el espacio.

  • Renovación de bancos: se reemplazaron venecitas por cemento alisado en 40 unidades, mejorando la durabilidad frente al desgaste y el vandalismo. Además, se instalaron apoyabrazos de planchuela y respaldos de caño galvanizado de 1,20 metros de longitud, incrementando la comodidad.

  • Reparación del solado de caucho en el patio de juegos, donde se retiró el material dañado y se colocó una nueva capa, garantizando la seguridad de los niños y prolongando la vida útil de este sector clave para el esparcimiento familiar.

Cada uno de estos trabajos fue llevado a cabo respetando cronogramas de obra y criterios de sostenibilidad urbana, utilizando materiales resistentes y soluciones de bajo mantenimiento. La intervención también incluyó la demolición, relleno y acarreo de escombros y residuos, con una logística eficiente que evitó cortes prolongados en la circulación peatonal.

Como vecino, ver estos avances me hace pensar que no se trata solo de obras; se trata de reconocer que el espacio público es una extensión de nuestra casa. Cuando un banco es cómodo, cuando una rampa permite el paso sin obstáculos, cuando no hay charcos que evadir tras cada tormenta, lo que mejora no es solo la calle: mejora el día a día de todos.

Caminar por el Barrio Castex hoy es distinto. Se nota en los detalles, en la limpieza, en el silencio de las rejillas bien colocadas, en la rampa que antes no estaba. Estas transformaciones, aunque a veces pequeñas, son profundamente significativas. Y como periodista, pero sobre todo como ciudadano, creo firmemente que así se construye ciudad: paso a paso, mejora a mejora, sin dejar a nadie atrás.