Para construir futuro, identidad y soberanía, necesitamos la memoria colectiva, el cine es una de las formas más bellas y poderosas de aportar a esta construcción. A través de esta selección de películas imprescindibles recordamos a los 30 mil desaparecidos, a los nietos encontrados y que aún se buscan.
LA CASA DE ARGÜELLO dir. Valentina Llorens 2019 – documental – Argentina – 82 min.
Los huesos de un desaparecido en la última dictadura militar argentina son encontrados. Su restitución a la familia abre una herida. A través de cuatro generaciones de mujeres de la familia se abren nuevas capas, donde el dolor de lo vivido cobra una nueva forma: Nelly, su saga familiar y el dolor de haber perdido a dos de sus hijos; Fátima, el hecho de haber sido presa política; Valentina, (directora del documental), su nacimiento bajo rejas y el largo camino hasta reencontrar a su madre Fátima; Frida, hija de Valentina, es testigo del hecho que conmueve a la familia.
CORDERO DE DIOS dir. Lucía Cedrón 2008 – ficción – Argentina – 90 min.
La trama del film se desarrolla en el 2002 y está puntuada por hechos ocurridos en 1978. Los eventos del pasado van a encontrar un eco en el presente al que irán resignificando. En 2002, en plena crisis económica, Arturo, un veterinario de 77 años, es secuestrado en Buenos Aires. Su nieta Guillermina de 30 años, debe negociar con los secuestradores el pago del rescate. Para ello, pide ayuda a su madre, Teresa, quien aún vive en Francia, a donde se exilió. Poco a poco, Guillermina, ahora adulta, va a ir descubriendo la intervención de su abuelo en 1978 en la liberación de su madre.
LOS DEL SUELO dir. Juan Baldana 2015 – ficcion – Argentina – 109 min.
Remo e Irmina, militantes de las ligas agrarias, sobreviven a la persecución militar refugiándose en el monte Chaqueño. Allí dan a luz a su hija quien es secuestrada por los militares. Ahora deben decidir si exiliarse o luchar por recuperarla.
FUNCIONES PRESENCIALES
ARGENTINA, 1985
Jueves 23 de Marzo | 20:00hs
Sábado 25 de Marzo | 20:00hs
CINE YORK
(Juan B. Alberdi 895 – Olivos)
*Entrada Gratuita por orden de llegada*
Guión: Santiago Mitre y Mariano Llinás
Protagonistas: Ricardo Darín, Peter Lanzani, Norman Briski, Carlos Portaluppi, Héctor Díaz, Alejandra Flechner
VECINE VECINE CINE YORK JUAN B. ALBERDI 895 – OLIVOS
DOMINGO 26 DE MARZO | 19 HS.
THE HISTORY OF A CIVIL WAR
Dir: Dziga Vertov
1921 – remasterizado 2021 – Documental – Unión Soviética – 133 min.
David Kaufman, conocido mundialmente como Dziga Vertov, es el padre del cine documental. Su segunda película, “La historia de la Guerra Civil” (1921) cubre los acontecimientos de la Guerra Civil en Rusia (1918-1922). La película misteriosamente perdida fue descubierta y reconstruida en 2021, el año de su centenario, por Nikolai Izvolov.
La entrada Día de la memoria en Cine York + LUMITON.COM se publicó primero en Periodismo del Mercosur.