Inicio Barrio Norte La Casa de los Azulejos, esa particular arquitectura de coloridos armónicos

La Casa de los Azulejos, esa particular arquitectura de coloridos armónicos

24

Su fachada es una de las más llamativas de Buenos Aires.

Se trata de un edificio de tres plantas estilo Liberty milanés, una de las variantes del art noveau. Esta corriente estética del norte de Italia, conocida también como #Floreale, usa materiales como hierro forjado, vidrio, cerámica y mosaicos para crear composiciones ornamentadas que evocan la naturaleza.

#Datodecolor: El #modernismo despertó en el Río de la Plata un gran interés por las cerámicas, los azulejos y las mayólicas. La decoración exterior reflejaba las aspiraciones de la nueva burguesía.

Los azulejos decorativos y la balconería de hierro forjado son dos elementos típicos del Floreale, y ambos están presentes en esta curiosa construcción.

El mural se titula “Escenas pastoriles” y fue creado por el artista italiano Pio Pinzauti. Vemos a una mujer de frente preparando atados de heno, y a un hombre de espaldas tomando un toro por las astas. Las dos figuras están en la segunda planta. En la tercera, se observa una bella vegetación.

#Datodecolor: Pinzauti es el autor de la Casa Galimberti de Milán, uno de los mayores exponentes del art nouveau milanés.

fotolacasadeloazulejos2
Créditos Toribio Achával

Vale la pena observar el delicado trabajo de herrería negra de los balcones. Ambos lucen, además, flores y dibujos dorados que están conectados por finas columnas de hierro.

La Casa de los Azulejos fue construida en 1911 por encargo del Sr. Luis Botta, por eso también se la conoce como Casa Botta. Fue diseñada por el arquitecto Bonaventura Trivelloni, quien realizó otras obras en Buenos Aires.

Se ubica en Paraguay al 1300, cuenta con un local en la planta baja y dos departamentos, y la puerta conserva el picaporte original.

La entrada La Casa de los Azulejos, esa particular arquitectura de coloridos armónicos se publicó primero en Barrio Norte.